La selección de candidatos a la Maestría en Dirección de Mercadotecnia se realiza mediante un proceso integral de evaluación académica y profesional. Los principales criterios que se consideran son:
|
Criterios
|
|---|
| 01. Promedio del pregrado |
| 02.- Currículum Vitae. |
|
• Se valora la trayectoria académica y profesional del aspirante, así como su congruencia con el área de mercadotecnia
|
| 03.- Calidad del anteproyecto de investigación. |
|
• Pertenencia, claridad y vinculación con las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa
|
| 04. Resultado del EXANI III Profesionalizante. |
|
• Puntaje alcanzado en el examen nacional de ingreso a posgrados
|
| 05. Resultado del TOEFL ITP. |
|
• Constancia de idioma inglés con un mínimo de 460 puntos o su equivalente en el Marco Común Europeo (nivel B1).
|
| 06. Resultados del proceso de selección. |
|
• Incluye el desempeño en la entrevista académica, realizada por al menos dos miembros de la planta docente del programa
|
| 07. Otros criterios establecidos por la normatividad universitaria vigente. |
|
• Se aplicarán las disposiciones señaladas en el Reglamento General de Posgrado de la Universidad de Guadalajara y demás lineamientos aplicables
|