Malla curricular

SEMESTRE
PRIMER
Entorno económico
Metodología de la investigación con énfasis en el estudio de caso
Métodos cuantitativos para las ciencias económico administrativas
Gestión del martketing
SEGUNDO
Comunicación y publicidad
Investigación de mercados*
Optativa Abierta
Optativa Abierta
TERCER
Conducta del consumidor
Especializante Selectiva
Especializante Selectiva
Optativa Abierta
CUARTO
Marketing estratégico*
Especializante Selectiva
Optativa Abierta
Optativa Abierta

 

Áreas de Formación Créditos %
Área de Formación Básico Común Obligatoria 26* 25%
Área de Formación Básico Particular Obligatoria 28* 26%
Área de Formación Especializante Obligatoria 28* 26%
Área de Formación Optativa Abierta 24* 23%
*Número mínimo de créditos para optar al grado 106* 100%

 

Programa académico de la Maestría en Dirección de Marketing

Área de Formación Básica Común Obligatoria
Unidad de aprendizaje Tipo* Horas BCA** Horas AMI*** Total horas Créditos Pre requisito
Entorno económico C 48 64 112 7 Ninguno
Métodos cuantitativos para las ciencias económico administrativas C 48 64 112 7 Ninguno
Metodología de la investigación con énfasis en el estudio de caso C 48 64 112 7 Ninguno
Gestión de marketing C 48 64 112 7 Ninguno
TOTAL   192 256 448 28  

 

Área de Formación Básica Particular Obligatoria
Unidad de aprendizaje Tipo* Horas BCA** Horas AMI*** Total horas Créditos Pre requisito
Investigación de mercados C 48 64 112 7 Metodología de la investigación con énfasis en el estudio de caso
Conducta del consumidor C 48 64 112 7 Ninguno
Comunicación y publicidad C 48 64 112 7 Ninguno
Marketing estratégico C 48 64 112 7 Gestión de marketing
TOTAL   192 256 448 28  

 

Área de Formación Especializante Selectiva
Unidad de aprendizaje Tipo* Horas BCA** Horas AMI*** Total horas Créditos Pre requisito
Marketing estratégico y competitividad en los sectores económicos
Administración de la fuerza de
ventas
C 48 64 112 7 Ninguno
Logística C 48 64 112 7 Ninguno
Servicio al cliente C 48 64 112 7 Ninguno
Comportamiento del mercado nacional e internacional
Marketing internacional C 48 64 112 7 Gestión de marketing
Investigación motivacional C 48 64 112 7 Ninguno
Negociación C 48 64 112 7 Ninguno
Desarrollo, innovación y tecnología aplicada al marketing
Marketing digital C 48 64 112 7 Gestión de marketing
Desarrollo de productos y servicios C 48 64 112 7 Ninguno
Tecnologías de información aplicadas al Marketing C 48 64 112 7 Ninguno

 

Área de Formación Especializante Selectiva
Unidad de aprendizaje Tipo* Horas BCA** Horas AMI*** Total horas Créditos Pre requisito
Marketing social y político
Marketing político C 48 64 112 7 Gestión de marketing
Marketing público y de gobierno C 48 64 112 7 Gestión de marketing
Marketing Social C 48 64 112 7 Ninguno

 

Área de Formación Optativa Abierta*****
Unidad de aprendizaje Tipo* Horas BCA** Horas AMI*** Total horas Créditos Pre requisito
Tópicos avanzados de Marketing I C 48 64 112 7 Ninguno
Tópicos avanzados de
Marketing II
C 48 64 112 7 Ninguno
Tópicos avanzados de
Marketing III
C 48 64 112 7 Ninguno
Tópicos avanzados de Marketing IV C 48 64 112 7 Ninguno
Tópicos avanzados de Marketing V C 48 64 112 7 Ninguno
Estancia profesional**** C 48 64 112 7 Ninguno

* Tipo: C = Curso
** BCA: Horas bajo la conducción de un académico
*** AMI: Horas de actividades de manera independiente
**** Estancia profesional: se considera una opción dentro del área de formación optativa abierta para que los estudiantes puedan acceder a realizar práctica profesional en algún sector de interés In Situ, desarrollando proyectos y actividades que correspondan al área de mercadotecnia en empresas privadas, instituciones públicas u organizaciones sociales.
NOTA: En el Área de Formación Optativa Abierta el estudiante deben cursar 35 créditos de los cuales pueden seleccionar los cinco tópicos avanzados de marketing o cuatro de ellos y una estancia profesional.